Medio Ambiente, Estrategia Climática, CDP.

¿Qué es CDP y cuál es su impacto en la captura de información ambiental de las empresas?

 

Hace más de 20 años, en el año 2000, se fundó la plataforma CDP siendo la primera en aprovechar la presión de los inversionistas para que las organizaciones divulgarán su información sobre el impacto ambiental.

 

La plataforma que CDP captura información ambiental a nivel global relacionada con gestión del cambio climático, gestión del recurso hídrico y gestión del bosque y la biodiversidad y según datos de la página web de CDP https://www.cdp.net/ se tiene que en 2022:

  • “Más de 680 inversionistas con más de US$130 billones en activos solicitaron a las empresas que divulguen a través de CDP sobre el cambio climático, la seguridad del agua y los bosques”
  • “Más de 280 compradores importantes, con un poder adquisitivo combinado de US$6,4 billones, pidieron a sus proveedores que lo revelaran a través de CDP.”
  • “Más de 18.700 empresas informaron a través de CDP sobre cambio climático, seguridad hídrica y bosques”
  • “Más de 1100 ciudades, estados y regiones divulgaron información ambiental a través de CDP”
  • Esto hace que hoy CDP cuente con tal vez, el conjunto de datos más grande y completo del mundo incluyendo indicadores medioambientales, información sobre riesgos y oportunidades, estrategias, avance en sus planes de gestión entre otros. Gracias a esta información de CDP inversionistas, empresas, ciudades y gobiernos nacionales y regionales pueden usar esta información para la toma de decisiones correctas para construir una economía próspera que funcione para las personas y el planeta a largo plazo.

Gaia Servicios Ambientales ha apoyado a dos grandes corporaciones multilatinas en el diligenciamiento de su cuestionario CDP de Cambio Climático y en este ejercicio ha ganado experiencia no solo en identificar como obtener un mejor puntaje sino también en apoyar a las organizaciones en el diseño de su estrategia de cambio climático.

 

Grupo Nutresa, conglomerado de alimentos con operación directa en 17 países y que subió su calificación de B- a B entre 2021 y 2022.

Grupo Colombina con operación en 7 fábricas en Colombia, Guatemala y España que subió su calificación de C a B- entre 2021 y 2022.

Si quieres conocer más acerca de nuestro servicio de “Diseño de estrategia de Cambio Climático” basada en el marco TCFD, escríbenos a relacionessontenibles@gaiasa.com y cnaranjo@gaiasa.com y agendamos una cita.

Sostenibilidad Dow Jones Empresas Colombianas en el Índice
  • Blog
  • febrero 23, 2023

Sostenibilidad Dow Jones Empresas Colombianas en el Índice

Empresas colombianas En el índice de Sostenibilidad Dow Jones Sostenibilidad – Felicitaciones a las compañías…

COMPENSANDO NUESTRA HUELLA 2021

COMPENSANDO NUESTRA HUELLA 2021

Siendo coherentes con nuestra pasión por un planeta sostenible, como todos los años medimos, mitigamos…