Este no es un mes cualquiera, en un momento donde el equilibrio del planeta depende de nosotros, la tierra nos envía mensajes que parecemos no captar, la imaginación del ser humano, al igual que nuestra capacidad destructiva no tienen límites y hoy, no solo nuestro planeta está herido, pero nosotros como seres vivos nos encontramos en una encrucijada mortal, a solo un grado y medio de un daño irreversible, crisis climáticas y ambientales que no dan espera para una solución, hambruna, desigualdad y mucho más. 

En este mes queremos compartir el mensaje de la tierra, reflexionar con ella y juntos encontrar caminos que nos ayuden a sanar mutuamente, porque aunque la tierra no nos necesita a nosotros, vivir en mutuo equilibrio es la única manera de restaurar nuestra relación con este hogar que en definitiva no hemos sabido cuidar.

Es el mes de la tierra, de nuestra madre, nuestra nave en un vasto cosmos que aunque muchos consideran, es imposible estar solos, he aquí el único planeta para nosotros conocido con tanta belleza, biodiversidad y magia; podemos seguir tratando de construir un nave espacial que nos lleve a recorrer el universo en busca de otros mundos, pero mientras tanto nos olvidamos de este que tanto nos regala y tan poco nos pide.

Este mes reflexionemos juntos y con nuestras cabezas unidas ejecutemos todas esas acciones, grandes y pequeñas que nos ayudarán a construir un mañana lleno de respeto por el medioambiente y un mundo donde podemos respirar paz y aire puro.

¿Qué estás haciendo para hacer del mundo un lugar mejor? Haz algo, lo que hagas cuenta; las acciones pequeñas no existen para un planeta que nos necesita, no tanto como nosotros a él.

 

Abril 22 – Día Internacional De La Tierra

Economía Circular Del Agua, 6 Factores Clave
  • Blog
  • junio 7, 2023

Economía Circular Del Agua, 6 Factores Clave

Economía Circular del Agua, 6 Conceptos Claves La economía circular del agua es un enfoque…

COMPENSANDO NUESTRA HUELLA 2021

COMPENSANDO NUESTRA HUELLA 2021

Siendo coherentes con nuestra pasión por un planeta sostenible, como todos los años medimos, mitigamos…